Un año de iPod (1 de 2)
El pasado mes de octubre hizo un año exacto que me compré un iPod Touch, y pese a algunos altercados con mi Windows, especialmente al actualizar iTunes, he de decir que la experiencia está resultando bastante satisfactoria. Además, una de las ventajas que encuentro al cachivache es saber cuantas veces escuchas cada canción, ya que lo voy mareando de un lado a otro: del comedor de casa al coche, a la cadena de la habitación, a los cutre-altavoces que le enchufo mientras me ducho, a los viajes al extranjero... Al conectarlo al ordenador el contador de reproducciones de iTunes se actualiza... y éstos han resultado ser los diez álbumes que más han escuchado mis orejas en el último año (voy a listarlos de menos a más escuchados, y en dos posts, para darle más emoción. ¡Tiembla, Hitchcock!).

9 - Youth is in Our Blood (2010), de The Dirty Guv'nahs. Buenísimo el último álbum de estos aprendices de Black Crowes. Algunos temas adolecen de demasiada comercialidad, especialmente la balada Song for My Beloved o el sencillo We'll Be the Light. Pero el disco es variado y está muy bien parido, lo que lo convierte en el mejor trabajo de los Guv'nahs hasta la fecha.



Bueno, en el próximo post, los 5 más escuchados desde octubre 2009 a octubre 2010, y ya os adelanto que la lista es más ecléctica que la que hoy nos ha ocupado (algo más de red dirt, algo de jazz, algo de música latina, algo de canción de autor y algo de pop. Aunque no necesariamente en ese orden...).
3 comentarios:
Desde hace bien poco que tengo un reproductor tipo Ipod, siempre he sido bastante tradicional, pero he de reconocer que es un buen complemento para conocer a mayor cantidad de grupos y música, y por supuesto llegar al vinilo con conocimiento de causa. No conozco las referencias, les escucharé en myspace cuando tenga un hueco a ver que tal.
Saludos.
Yo no tengo iPod, aunque estoy pensando muy seriamente autoregalarme uno por estas fechas, todo el que lo tiene me habla muy bien de esa cosa....
De esa primera lista me faltan de escuhar Randy Rogers y Micky & The Motorcars.
Gracias por la información y por lo que me toca.
Saludos.
Prenem nota per quan els Reis em portin el Ipod. Jo ja el demano, ja però es veu que la carta no arriba.
Bones Festes i mooooolt bon Nadal.
Publicar un comentario