Getz/Gilberto
En mi periplo por Brasil en 2006 descubrí varios artistas, algunos 
de los cuales sigo escuchando (soy un enamorado de María Rita, por 
ejemplo), y otros que ya no. Sin embargo, me topé con el disco que hoy 
nos ocupa algunos años después, en el fantástico blog Jass It Up, Boys! de Olvido, inspiradora de este nuestro blog y por tanto en cierto modo culpable de que hoy esté escribiendo estas líneas aquí. Curiosamente, pese a que cuando estuve en Brasil no lo conocía, es este Getz/Gilberto
 (1964) el álbum que más me recuerda a mis semanas en el país 
latinoamericano. Es escuchar cualquiera de sus temas y teletransportarme
 al instante a Jericoacoara, el pueblecito costero entre Fortaleza y Sao
 Luís donde pasé los últimos días del viaje.
La cadencia del jazz y la bossa nova, el rumor de las percusiones que 
suenan a oleaje, la brisa cálida del saxo de Stan Getz, la melancolía en
 las voces de João Gilberto y su mujer Astrud... Todo me devuelve a las calles de arena de Jeri, a los 
paseos por la playa, a los atardeceres en la Duna do Pôr do Sol,
 a la hamaca que colgaba del porche de la pousada Tropical 
Brazil, al sabor agridulce de haber vivido una aventura increíble pero 
ser consciente que quedaban pocos días para abandonar uno de los países más cautivadores que he visitado.
 

 









 
 
 
 
 
 
 
