domingo, 30 de marzo de 2025

Rafa Pons en El Cau

 Sala El Cau (Tarragona), viernes, 28 de marzo de 2025. Volvió Rafa Pons a Tarragona 6 años y una pandemia después de su última visita, manteniendo el espíritu y las ganas. El escenario de El Cau me parece demasiado alto para que la comunión con el público sea la ideal, pero el barcelonés no se amedrentó y repartió 18 de sus canciones, tal como está haciendo en esta gira que conmemora sus 18 años de carrera. 

Cayeron temas de todos sus CD exceptuando del maravilloso Ni tú ni vos (2023), el cual compré al final del concierto, por cierto (y sin haberlo deseado, me ha salido un pareado): Rafita Perestroika, Julia Roberts (que se impuso a Nieve en la ventana en una votación a voz en grito entre los asistentes), Algo de tiempo, Persona, animal o cosa, Joven, Huerfanita (que arrancó las carcajadas del público)... y a petición de algunos argentinos allí presentes, Follón, kilombo

Una grata sorpresa que me llevé fue que, además de los coetáneos de Rafa habituales en sus conciertos (o sea, los que rondamos el medio siglo), había gente que estaban en la treintena e incluso en la veintena, algo nada habitual. Mi teoría es que alguna de sus canciones habrá salido en TikTok o habrá hablado de él algún youtuber o influencer. Pero el motivo da igual, lo importante es que estaban allí, y esperemos que sigan volviendo a sus espectáculos, y a los otros (pocos) que se celebren en Tarragona, ya que la música en directo está muy necesitada de público, en esta ciudad (y en toda España, sospecho).

Gracias, Rafa Pons, por otra noche memorable (y ya van unas cuantas).

martes, 25 de febrero de 2025

Los Toreros Muertos en la Sala Zero

Sala Zero (Tarragona), domingo, 23 de febrero de 2025. Si hace 33 años, una noche de sábado de ésas en las que salíamos de juerga por Salou, alguien hubiera dicho que uno de nuestro grupo acabaría tocando con Los Toreros Muertos, le hubiéramos preguntado si le había subido ya el calimocho, o si se había comido un pedazo de pastel de ésos que hacía Inés. Pero la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, y el hecho es que, desde hace un tiempo, nuestro amigo Albert es ni más ni menos que el bajista oficial y de pleno derecho de la banda de Pablo Carbonell. Así que, viendo que tocaban en la Sala Zero, su plaza habitual cuando vienen a Tarragona, allí que nos fuimos a verlos y a reencontrarlo.

El bolo, como en las anteriores ocasiones, fue fantástico. La sala a reventar. Los músicos de diez. El frontman Carbonell en plena forma pese a sus 62 tacos y a ser el tercer día consecutivo de concierto (me sorprendió el vozarrón que sigue luciendo). Y el show y la puesta en escena, desternillante desde los primeros compases del Probando, probando con el que siempre abren sus espectáculos.


Al repertorio habitual, los himnos de finales de los 80 que todos los asistentes coreamos a voz en grito (Pilar, Yo no me llamo Javier, Soy falangista, Mi agüita amarilla...) le añadieron algunos temas de su primer disco en estudio en años, 100.000 copias vendidas en una semana (2024), con lo que quedaron sus buenas dos horas de música y jolgorio, un conciertazo redondo, mondo y lirondo que dejó satisfecho al más exigente.

Cuando terminó estuvimos un rato hablando con Albert, que se confesó feliz como un anís en esta inesperada andadura musical (la verdad es que creo que en pocos grupos te lo puedes pasar mejor que con los Toreros Muertos), recordamos alguna que otra batallita, nos contó que ahora se iban a girar por Latinoamérica, y todos contentos con el reencuentro y con poder disfrutar, uno como miembro y nosotros como público, del grupo más gamberro de nuestros años mozos, tres décadas y pico después.

miércoles, 15 de enero de 2025

18º aniversario

 

Hoy este blog alcanza la mayoría de edad: 18 años desde que unos (relativamente) jóvenes David y Rafa inaugurábamos Bourbon Street Online. Como ya sabéis, el bloc se ha convertido sobre todo en un cuaderno de bitácora donde colgar mis crónicas de conciertos, a modo de recordatorio. Aunque todavía hay espacio para algún otro tipo de artículos, como las listas de mis 10 discos nacionales e internacionales preferidos de cada año, o las capturas pasajeras que voy haciendo en mis viajes.

Cada aniversario suelo colgar una canción relacionada con la edad en cuestión, y el tema de hoy lo tenía claro: el bombazo 18 and Life de Skid Row, incluído en su álbum de debut, y que allá por 1989 catapultó a la fama a Sebastian Bach y sus secuaces.

Aunque tarde, aprovecho para desearos a todos los que os dejáis caer por aquí un feliz año 2025 , mucha salud y mucho rock'n'roll.



jueves, 26 de diciembre de 2024

Los mejores discos nacionales 2024

 Y después de publicar mis 10 discos internacionales preferidos de 2024, vamos con mi Top 10 del panorama español, lista que este año ha salido bastante ecléctica (bluessoulpoprockabilly...). Ordenada, como siempre, del décimo al primero.


10. Foráneo, de The Mothercrow

9. Love Child, de Koko-Jean & The Tonics

8. Get It Out, de La Perra Blanco

7. Journey, de Marina BBFace & The Beatroots

6. Chasing The Blues, de Ibai García

5. Elige tu propia aventura, de Carolina Durante

4. París 21, de Dani Flaco

3. Spitfire, de A Contra Blues

2. Muévete Conmigo, de El Cantante del Greco

1. Vol. 2, de T-Dow




domingo, 22 de diciembre de 2024

Los mejores discos internacionales 2024

Este 2024 se han publicado un buen puñado de buenos discos y de hecho, a mi pesar, he tenido que dejar fuera de mi Top 10 algunos que me han gustado mucho, como los últimos trabajos de The Darts, The Giant Robots o T-Bone Burnett. Pero vamos con los que han copado mi lista de los 10 álbumes internacionales publicados este año que más he disfrutado, ordenados de la décima posición a la primera.

10. Salvation, de Quinn Sullivan

9. Brothers & Sisters, de Michelle David & The True Tones

8. Happiness Bastards, de The Black Crowes

7. Orgy of The Damned, de Slash

6. Break the Seal, de Errol Linton

5. Trail of Flowers, de Sierra Ferrell

4. Sam's Place, de Little Feat

3. One Deep River, de Mark Knopfler


2. No One Gets Out Alive, de Maggie Rose

1. Finyl Vinyl, de Canned Heat

De aquí unos días, la lista de mis 10 mejores discos nacionales...