martes, 28 de octubre de 2025

Tori Sparks en Studio 23

Studio 23 (Tarragona), domingo, 26 de octubre de 2025. Noche de domingo en la pequeña (y claustrofóbica) sala Studio 23, en realidad un taller de pintura en un vetusto edificio de la Parte Alta de Tarragona. Lleno total, lo cual no es mucho decir dadas las dimensiones de la habitación: 30 personas que nos apretujamos para ver a Tori Sparks, de hecho a mí me tocó sentarme en un pequeño diván a escasos centímetros del ampli.

No conocía a la tal Sparks, pero me gustó, y mucho. Recuerda a Chrissie Hynde, a Lucinda Williams, a Sheryl Crow... Tiene un repertorio y un estilo muy rollo americana, con la mayoría de temas propios (nueve álbumes ya en su haber), y un par de versiones: la ranchera La Llorona, incluída en su LP de 2014 El Mar, y el Creep de Radiohead llevado a su terreno.


Pero lo mejor, además de un considerable dominio de la guitarra y de su increíble voz, fue la simpatía desbordante de la chica, que con su pelo color panocha y ataviada con un vestido verde hand-made, me recordaba a Wilma Picapiedra. Con su spanglish y una sonrisa que no le cabía en la boca, Tori no paraba de dirigirse al público, bromear, criticar a Trump, explicar anécdotas, saludar a los conocidos, y en definitiva, celebrar la vida. Tuvimos el privilegio de escuchar algunas canciones nuevas que incorporará en su próximo disco, ya que según decía, se sentía tan entre amigos, que se atrevía a lanzarse con los temas nuevos, para ver qué tal funcionaban. Así que estuvo tan amable y divertida, que se metió en el bolsillo a todo el respetable, y la velada pasó como una exhalación. Nos quedamos con ganas de más, habrá que seguirle la pista para repetir bolo.

PD: La primera foto, hecha por mi amigo Mariano. La segunda, por mí, desde mi diván...

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Mi canción del verano 2025




Otras canciones de otros veranos:

 

miércoles, 13 de agosto de 2025

Lax'n'Busto en Cambrils

 

Parc del Pinaret (Cambrils, Tarragona), domingo, 10 de agosto de 2025. Que collons Miami ni que Florida Beach! Hacía más de 25 años que no escuchaba esta frase encima de un escenario. Y mira que, durante el siglo pasado, la oí incontables veces: tantas como fui a ver a Lax'n'Busto en directo, y puedo asegurar que fueron muchas. Así que cuando me propusieron asistir al concierto de la gira de reunión de los de El Vendrell con su cantante original, Pemi Fortuny, lo pensé poco. Sobre todo, porque quien me lo propuso fue mi amigo Jordi, con el que, hace más de tres décadas, fui a la mayoría de esos conciertos. Así que el evento iba a ser un revival en toda regla.

Y el concierto en sí, pues muy bien: gran escenario, buen sonido, ambientazo, público entregado, mucho calor (pero al ser al aire libre se soportaba), y los Lax'n haciendo lo que tenían que hacer. Cayeron los temas más celebrados de cada unos de sus álbumes con Pemi e incluso tres canciones de los álbumes con el cantante que le sustituyó en 2006. Pocas sorpresas más allá de la reunión en sí, y un Pemi en mejor forma de la que esperaba.

Así que noche redonda y emotiva, que tras una hora y tres cuartos de concierto, terminó como ya se intuía: con el himno Llença't coreado a voz en grito por todos los asistentes, el agradecimiento de la banda y la felicidad evidente en sus rostros.

domingo, 6 de julio de 2025

Félix Slim and His Fat Chickens en El Racó de la Palma

 

El Racó de la Palma (Reus, Tarragona), sábado, 5 de julio de 2025. Mi pareja me regaló las entradas para el concierto de Félix Slim and His Fat Chickens a ciegas, sin saber qué tipo de blues nos íbamos a encontrar. Y yo, por el atuendo y la guitarra del cartel promocional, deduje sin temor a equivocarme que se trataría de blues acústico, más concretamente rural blues.

Pero no señores, no. Lo que ofreció el ceutí (que al parecer vive a caballo entre Andalucía y Nueva York) fue una explosión de blues eléctrico. Versiones poco tópicas y llevadas a su terreno, de temas de Junior Wells, Sonny Boy Williamson II, Freddie King, Junior Parker, Magic Sam y hasta el Hey Joe de Hendrix, casi irreconocible gracias a un toque de guitarra acelerado y tejano, muy al estilo Stevie Ray Vaughan.


Los músicos, habituales de la escena barcelonesa y contratados para la ocasión, muy a la altura de les circunstancias (especial mención a Oriol Fontanals, enorme al contrabajo y al bajo eléctrico). Y al espectáculo, que ya musicalmente era una pasada, le puso la guinda el propio Félix Slim con su desparpajo y su humor andaluz, haciendo reír a carcajadas al respetable en más de una ocasión.

El único "pero", el sonido de los teclados, que varias veces distorsionaba sin que el técnico pudiera hacer nada para solucionarlo. Pero vaya, a parte de eso, gran concierto, enmarcado en la 35 edición ya del Festival de Blues de Reus.