Eso que Pau nos da
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZnXUe7042MuuupHFziXZRy8agIDhvi-s2u20NtJZmTmc0h_vjyESIyTRW45vrnKfrttoDwbSFofP4gAZipcIr66adXjyYbo15aRqnr-vcItR4dMjAJ13tDKSeLSXCgPy2W9zNKu3Oxv1D/s320/eso_que_tu_me_das-324974933-large.jpg)
La frase en la que hizo hincapié el cantante de Jarabe de Palo cuando propuso a su amigo que le entrevistara era que él quería hablar de la vida, no de la muerte. Y efectivamente, pese a lo que se podría esperar, se trata de una conversación animada, con mucho humor y poco victimismo. Pau Donés habla de su familia, de sus inicios, de sus referentes musicales, de sus sueños frustrados, del amor... Todo con un aire sincero y emotivo, evitando la sensiblería pretenciosa y el caer en divagaciones demasiado new age. Évole, con su sonrisa de medio lado pero con tristeza en los ojos, le guía en esta confesión, preguntando lo justo pero dejando que el protagonismo recaiga en quien tiene que recaer.
Personalmente, eché de menos un montaje más propio del reportaje: fotos antiguas,
imágenes de archivo,
filmaciones de los comienzos de la banda, o aquel mítico encuentro de El Follonero con "Jarabe del mismo palo". Pero supongo que para todo esto ya está YouTube, y los productores han decidido despojar la charla de cortes en favor del intimismo. Así que Eso que tú me das es un encuentro ameno y enternecedor, a la vez que una lección de entereza, y da pie al espectador a reflexionar sobre cómo afrontar la muerte y, sobre todo, la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario